¿Es España el mejor país para estudiar?

España, siendo una de las ciudades más completas de Europa por no decir del mundo, tiene todo lo que buscas. Situada en la península ibérica colindando con Portugal, tanto el Mediterráneo como el Atlántico baña sus costas mientras que las montañas y campos constituyen y decoran el relieve. Tanto si eres una persona más de pueblos o más urbana, en España puedes encontrar tu destino ideal con climas suaves por lo general. 

A la hora de buscar un destino para estudiar, no solo hay que tener en cuenta la universidad per se, sino prestar atención a esta serie de factores en conjunto con la oferta ocio-cultural para encontrar el mejor equilibrio en tu vida universitaria.

1. Estudiar en España es asequible

España tiene un gran sistema público de universidades reconocidas internacionalmente. El coste asociado a completar los estudios universitarios en España no es muy elevado, ya que éste se encuentra integrado en el sistema público de enseñanza. Además, hay una variedad de universidades privadas entre las que poder escoger el grado que más se adapte a las necesidades del estudiante de una forma más personalizada.

El coste de vida en España es más barato que en el resto de los países europeos (especialmente si lo comparas con los países nórdicos). Además, a la hora de conseguir alojamiento en un piso de estudiantes o residencia en España, el coste medio aproximado suele rondar los 600 euros al mes (dependiendo siempre de la ciudad, el área, las comodidades y los servicios incluidos).

En cuanto al transporte público, las principales ciudades de España tienen los mejores servicios de transporte público (metro, autobús, bici, etc.) y ofrecen buenas ofertas para estudiantes como es el caso de bono de transporte en la Capital de Madrid, con el cual por el módico precio de 20€ al mes, puedes moverte sin limitaciones en transporte público.

2. Tiene el clima perfecto

Este país tiene el mejor clima, el mediterráneo, con días soleados desde finales de abril hasta octubre. Pero que esto no te engañe: el invierno es bastante frío, especialmente en el norte de España y en las ciudades ubicadas en las sierras o ciudades de interior como es el caso de Madrid o Granada, que experimentan mayores contrastes en su temperatura entre el invierno y el verano. En la costa las transiciones son más suaves y la diferencia de temperatura no es tan destacable, lo que convierte la experiencia universitaria en más llevadera y llena de posibilidades como visitar terrazas o rooftops sin la incomodidad de llevar siempre una chaqueta.

3. La deliciosa comida española

Cuando hablamos de estudiar en España, no podemos olvidarnos de la gran oferta gastronómica, la cual es bastante variada, pues cada región tiene sus propias especialidades. No obstante,  todas tienen en común que los precios son bajos y los horarios bastante amplios, permitiendo así que siempre haya alguna opción gastronómica abierta a casi cualquier hora del día como es el caso de lugares con cocina abierta non-stop. En todo caso, como es natural, también hay restaurantes de precio más elevado como es el caso de aquellos que ofrecen una experiencia culinaria extraordinaria. En España puedes encontrar todo tipo de cocina así como de todas las calidades y para todos los gustos.

La comida española es muy popular internacionalmente por sus sabores, calidad, aroma, ingredientes frescos y recetas muy creativas. ¿Sabías que muchos de los mejores chefs son españoles?

Cuando estés en España, es imprescindible probar algunos de estos platos tradicionales (que a menudo son bastante baratos, ya que se sirven en forma de tapa): paella valenciana, patatas bravas, jamón serrano, gazpacho, churros, tortillas, croquetas, migas, bacalao, calamares ¡y mucho más! Pero no tendrás que realizar un gran esfuerzo por encontrarlos dado que los sirven prácticamente en todos los bares y restaurantes del país.

4. España es la cuna del arte y la arquitectura

Pablo Picasso, Salvador Dalí o Antonio Gaudí, son algunos de los artistas más famosos e importantes de todos los tiempos, considerados los padres del mayor patrimonio cultural de España. En muchas ciudades de España, sus obras forman parte y están totalmente integradas dentro de la ciudad y, además,  se pueden visitar su obras, entre muchas otras, en museos como el Prado y el Reina Sofía en Madrid para los más clásicos y amantes del arte contemporáneo respectivamente, o el Guggenheim en Bilbao, por ejemplo

Si tienes oportunidad de pasear por las ciudades españolas y visitar sus museos, podrás contemplar un gran número de obras maestras, así como retazos de la historia perfectamente conservados como es La Alhambra en Granada. 

5. Choque cultural positivo y el idioma

Según un estudio realizado por educations.com, España es el país europeo que mejor se adapta a las preferencias de los estudiantes internacionales que deciden estudiar fuera de sus países durante un corto periodo de tiempo.

El español puede sonar y parecer complicado sobre todo para los estudiantes de países anglosajones, pero con la práctica continua que realizarás mientras estudies en España, lo aprenderás de forma natural en un contacto constante con sus nativos. Una vez lo hayas aprendido te servirá en multitud de países que también usan el español como lengua oficial, pues el idioma se posiciona como cuarta lengua más hablada mundialmente tras el Inglés, Chino Mandarín y el Hindi. Existen un gran número de centros docentes y academias para aprender y/o mejorar el español y, además, las propias universidades ofrecen cursos de español a sus alumnos internacionales para que estén integrados lo antes y lo mejor posible.

6. Su ambiente único

España tiene un ambiente único, conocer su cultura local y sus tradiciones hará cambiar tu perspectiva de vida para siempre. En España encontrarás gente muy abierta, siempre dispuesta a ayudar así como amistosa con los visitantes. Te harán sentir como en casa en poco tiempo y acabarás encontrando un segundo hogar en España. Hay planes de todo tipo, aunque vivas en una ciudad, siempre hay escapadas de playa o rurales disponibles, nunca te quedarás con las ganas de hacer algo. Si desde Guruit! podemos ayudarte, será nuestro placer que contactes con nosotros y facilitártelo .

7. Localización y geografía

Otra cosa que hace especial y única a España es su geografía, variada y bella, ofrece todas las posibilidades en cuanto a playa, montaña, campo o ciudad. Sus principales ciudades tienen todas aeropuerto y están muy bien interconectadas entre sí y conectadas con las principales ciudades europeas. Para vuelos intercontinentales, se usan los aeropuertos de Madrid y Barcelona generalmente, en los que puedes disfrutar de vuelos directos. Por ello, desde cualquier punto de España se puede llegar a un aeropuerto ya que cuenta con conexiones mundiales en menos de cinco horas y sus aeropuertos se encuentran en constante movimiento con un flujo de visitantes altísimo.

Si deseas conocer más acerca de los beneficios de venir a estudiar a España, no dudes en enviarnos un email a info@guruitapp.com. También puedes descargarte nuestra app para tu smartphone.