-
Mejores residencias de estudiantes en Madrid
Si decides que lo que más se adapta a ti es vivir en una residencia has tomado una gran decisión. Será la oportunidad perfecta para conocer gente nueva, vivir en un ambiente totalmente universitario y disfrutar de esta experiencia.
-
Los barrios de Madrid
Madrid es una gran capital europea, y es tan grande y la oferta de alojamiento es tan variada que puede resultar un poco abrumador decidir dónde vivir.
-
¿Dónde vivir según tu universidad en Madrid?
Uno de los factores más importantes cuando buscamos dónde vivir como estudiantes es la cercanía con la universidad, hay que hacer el trayecto de ida y vuelta todos los días, y cuanto menos tiempo perdamos en ese trayecto, más tiempo tendremos para disfrutar y hacer otras cosas. Cada universidad está situada en una zona de Madrid, por lo tanto, por cercanía hay barrios ideales dependiendo de la universidad en la que vayas a cursar.
-
Alojarse en Sol
Sol se considera el centro de Madrid y toma su nombre de la Puerta del Sol. Limita con Gran Vía y se extiende hacia el sur hasta la famosa plaza Mayor.
-
Alojarse en Moncloa
Moncloa es el distrito universitario por excelencia. Si te interesa alojarte en una residencia o colegio mayor, aquí hay un gran número de ellos. Esta es una opción de lo más útil si quieres conocer a mucha gente desde el primer día que llegues a Madrid. Además, gracias a la convivencia establecerás vínculos como si fueran una gran familia y te integrarás en la cultura española desde dentro casi sin enterarte.
-
¿Piso o residencia estudiantil?
¿Dónde vivir en mi etapa de estudiante? Esta es una decisión que todos los estudiantes que viajan lejos de casa tienen que tomar en algún momento. En España lo más común es vivir en una residencia universitaria, en un piso compartido o alquilar un piso completo.
-
Alojarse en Malasaña
Según un estudio el barrio de Malasaña es la mejor zona para vivir en Madrid, las condiciones más importantes para los participantes de este estudio eran: estar ubicado en el centro, presentar una gran cantidad de habitantes y construcciones, contar con edificios de relativa antigüedad pero en un buen estado de conservación y disponer de espacios de uso público y comerciales.
-
Alojarse en La Latina
El barrio de la Latina hace muchos años que también es uno de los preferidos de los madrileños para vivir. La rutina diaria en este barrio prácticamente no existe, ya que un gran número de viviendas es de uso turístico, por lo que puede ser ideal si eres un estudiante extranjero que busca conocer más gente extranjera en la capital.
-
Alojarse en Chamberí
Chamberí está formado por seis barrios en los que se juntan más de 150.000 habitantes. (Gaztambide, Arapiles, Trafalgar, Almagro, Ríos Rosas y Vallehermoso). Esta zona destaca por su gran oferta de ocio cultural.
-
¿Dónde y cuándo comprar mi vuelo a España?
En la actualidad existe una gran competencia entre los buscadores de vuelos y las compañías aéreas, lo cual nos beneficia mucho ya que podemos comprar un mismo vuelo de maneras distintas y a través de distintas plataformas, por lo que si realizamos la búsqueda adecuada podemos encontrarlo al mejor precio posible.
-
Cambio de divisa: ¿Aeropuerto, mi país o España?
Si vienes de algún país fuera de la Unión Europea tendrás que cambiar dinero para conseguir euros, ya sea en tu ciudad o en el destino.
-
Traslado del aeropuerto a Valencia
El aeropuerto de Valencia está a 8 km de la ciudad, por lo tanto, está relativamente cerca del centro de la ciudad. Hay varias opciones para trasladarse hasta el centro, algunas más cómodas y otras más asequibles.
-
Traslado del aeropuerto a Madrid
Muchos estudiantes viajan desde su país de origen a Madrid, ya sea porque van a vivir y estudiar en Madrid, o porque van a estudiar en otra ciudad de España y deben desplazarse hasta allí desde el aeropuerto de Madrid.
-
Traslado del aeropuerto a Barcelona
El aeropuerto principal de Barcelona es el Prat Josep Tarradellas, y está a 13 km del centro de Barcelona. Una vez llegues al aeropuerto necesitarás ir al centro, ya sea para trasladarte a tu alojamiento o como punto de conexión en tu viaje a otra ciudad.
-
Documentos necesarios para estudiar en España
Si viajas a España ya sea para estudiar un grado, un máster, realizar unas prácticas, o una estancia formativa durante más de 90 días necesitarás un visado.
-
Ventajas de hacer un intercambio en España
Hacer un intercambio estudiantil aporta tanto crecimiento personal como profesional, y a pesar de los miedos y dudas que puedas tener, aporta muchísimas ventajas.
-
Mejores universidades de España según cada grado
Hay una enorme variedad de universidades en España, muchas de ellas con un gran prestigio nacional e internacional y muchas con convenios y acuerdos a nivel europeo que te abrirán un sinfín de posibilidades.
-
Las mejores ciudades para estudiar en España
España es uno de los mejores países para estudiar, ya sea el grado universitario completo, un año o un máster. Es un país lleno de vida, con una cultura cercana, un clima estupendo y mucho que hacer.
-
Ventajas y desventajas de estudiar en Valencia
Valencia es la tercera ciudad más grande de España, y está creciendo y modernizándose a pasos agigantados. Rápidamente se ha convertido en uno de los destinos principales para estudiantes extranjeros y españoles.
-
Ventajas y desventajas de estudiar en Segovia
Segovia es una de las capitales de provincia más pequeñas de España y está situada bastante cerca a Madrid, lo cual supone varias ventajas si decides estudiar allí.
-
Ventajas y desventajas de estudiar en Salamanca
Salamanca es muy conocida en España por ser una ciudad universitaria, ya que mucha gente elige esta ciudad para estudiar y las calles están repletas de estudiantes. La experiencia de estudiar una carrera universitaria aquí es única y nadie quiere perdérsela.
-
Ventajas y desventajas de estudiar en Málaga
Málaga es la sexta ciudad más poblada de España y es una de las ciudades con mayor calidad de vida. Tiene todo lo que le puedes pedir a una ciudad: museos, restaurantes, mar y montaña, e incluso un aeropuerto.
-
Ventajas y desventajas de estudiar en Madrid
Si eres un amante de las ciudades grandes, llenas de vida tanto de día como de noche, con mucho que hacer y donde nunca te aburrirás, Madrid es tu ciudad.
-
Ventajas y desventajas de estudiar en Bilbao
La universidad de Bilbao tiene su propio sistema: el Sistema Universitario Vasco. Además, Bilbao es el núcleo económico del País Vasco debido a su zona portuaria, lo cual puede suponer más oportunidades de empleo
-
Ventajas y desventajas de estudiar en Barcelona
Barcelona está ubicada en la posición número 31 en el ranking de mejores ciudades del mundo para estudiar en la universidad. Esto es porque es una ciudad con muchas ventajas para los estudiantes y muy internacional
Paginación
- Página anterior
- Página 2
- Siguiente página